PROMOCIÓN CAMPAÑA
Nuestro propósito es concienciar y motivar a los jóvenes a unirse al esfuerzo de prevenir el maltrato de menores y la violencia entre los jóvenes. Reduciremos la incidencia de violencia entre jóvenes, si educamos y damos herramientas que permitan reconocer las modalidades de la violencia, sus efectos y cómo manejarlas. Comparte ideas y experiencias sobre la violencia y ayudarás a otros jóvenes a no ser víctima de las garras de la violencia. Únete a la Aventura de la Paz, NO a la Violencia.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Conmemoren, apoyen y aseguren la promoción del Día Mundial - 19 de noviembre
Para aquellos que se unen por primera vez a esta campaña, les comunicamos que hay varias maneras de apoyar el Día Mundial (conferencias, talleres, programas educativos y culturales, competencias artísticas en las escuelas, iglesias, en la televisión, Internet, etc.)
- Organicen actividades comunes con otras organizaciones y otros grupos
- Inviten a los niños y a los jóvenes a participar y a convertirse en auténticos actores del Día
- Desarrollen y difundan ampliamente las informaciones de prevención del abuso y las técnicas de protección
- Adopten un Código de Conducta y una política de protección del niño para toda persona trabajando con menores
- Refuercen la colaboración con sus Gobiernos, responsables políticos y religiosos así que con las instituciones sociales de sus países
- Presionen a sus Gobiernos para que proclamen el 19 de noviembre: Día Nacional para la prevención del abuso contra los niños
- Promuevan, distribuyan y usen la cinta amarilla "¡SÍ a la prevención del abuso contra los niños!"
- Recuérdenle a los Jefes de Estado y de Gobierno, las promesas hechas en la Sesión Especial de Naciones Unidas en favor de la infancia, 2002
- Informen a los medios de comunicación sobre la existencia del Día e invítenlos a publicar artículos sobre sus actividades o acontecimientos
- Comprometan a sus líderes religiosos y a las organizaciones basadas en la fe a celebrar el Día y a unirse a la campaña para prevenir el abuso de menores y la violencia
- Compartan informaciones adecuadas con el Relator Especial de Naciones Unidas sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografíawww.ohchr.org
- Estudien y compartan la nueva Convención del Consejo Europeo para la Protección del niño contra la explotación y el abuso sexual wcd.coe.int
Algunos hechos y estadísticas (traducción libre - Fuentes de la ONU)
• Cada año aproximadamente 150 millones de niñas y 73 millones de niños en el mundo son víctimas de violación y/o de violencia sexual. Usualmente esta violencia es perpetrada en el círculo familiar.
• Se estima que entre 133 y 275 millones de niños son testigos de violencia doméstica.
• Entre 20% y 65% de los niños en edad escolar dicen haber sido víctimas de intimidación verbal o física.
• Entre 80 a 100 millones de niñas han “desaparecido” de la población mundial. Son víctimas de infanticidio femenino, de malnutrición y de abandono.
• Cada año 1,2 millones de niños son víctimas de tráfico.
• Solamente 29 Estados han prohibido el uso de la violencia contra los niños, lo que deja a una gran mayoría de la población mundial de menores sin protección jurídica adecuada.
• La mayoría de los actos de violencia contra los niños son perpetrados por personas que forman parte de su vida: padres, profesores, compañeros de clase, empleadores y cuidadores.
• Más de la mitad (53%) de los 215 millones de niños trabajadores en el mundo, lo hacen en condiciones de alto riesgo.
• A la fecha, un estimado de 300.000 niños son reclutados y utilizados por diversos grupos armados en más de 30 países.
• Cada año aproximadamente 150 millones de niñas y 73 millones de niños en el mundo son víctimas de violación y/o de violencia sexual. Usualmente esta violencia es perpetrada en el círculo familiar.
• Se estima que entre 133 y 275 millones de niños son testigos de violencia doméstica.
• Entre 20% y 65% de los niños en edad escolar dicen haber sido víctimas de intimidación verbal o física.
• Entre 80 a 100 millones de niñas han “desaparecido” de la población mundial. Son víctimas de infanticidio femenino, de malnutrición y de abandono.
• Cada año 1,2 millones de niños son víctimas de tráfico.
• Solamente 29 Estados han prohibido el uso de la violencia contra los niños, lo que deja a una gran mayoría de la población mundial de menores sin protección jurídica adecuada.
• La mayoría de los actos de violencia contra los niños son perpetrados por personas que forman parte de su vida: padres, profesores, compañeros de clase, empleadores y cuidadores.
• Más de la mitad (53%) de los 215 millones de niños trabajadores en el mundo, lo hacen en condiciones de alto riesgo.
• A la fecha, un estimado de 300.000 niños son reclutados y utilizados por diversos grupos armados en más de 30 países.
martes, 23 de octubre de 2012
Los Aventureros de la Paz se preparan para unirse a la Campaña 19 Días de Activismo para la Prevención del Abuso & Violencia contra los Niños y los Jóvenes.
Cada día, desde el 1ro al 19 de noviembre de 2012, estaremos publicando vídeos e información sobre el tema que corresponda al día.
Para el 2012, el tema principal de la Campaña de los 19 Días es "Los Niños Involucrados en Conflicto Armado"
El resto de los temas son:
Abusos sexuales
Intimación y Acoso
Negligencia
Trabajo Infantil
Castigos Físicos
Venta de Niños
Prostitución Infantil
Trata de niños y niñas
Turismo sexual
Prácticas tradicionales nefastas
Niños de la Calle
Discriminación basada en condiciones de salud
Adicciones y abuso de sustancias
Malnutrición
Peligros de TCI
Secuestro
Pena de muerte juvenil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)