Nuestro propósito es concienciar y motivar a los jóvenes a unirse al esfuerzo de prevenir el maltrato de menores y la violencia entre los jóvenes. Reduciremos la incidencia de violencia entre jóvenes, si educamos y damos herramientas que permitan reconocer las modalidades de la violencia, sus efectos y cómo manejarlas. Comparte ideas y experiencias sobre la violencia y ayudarás a otros jóvenes a no ser víctima de las garras de la violencia. Únete a la Aventura de la Paz, NO a la Violencia.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Intimidación y acoso
Definición
La intimidación y el acoso pueden ser definidos como un comportamiento hostil repetido de uno o
varios niños con el fin de hacerle daño a otro. Se puede tratar de violencia física. Frecuentemente, las
intimidaciones implican burlas, amenazas, etc.
(www.bullying.org y www.kidshealth.org - en inglés)
Hechos
• Los acosos resultan de un comportamiento adquirido, que no es definitivo. Según varios estudios, la mitad de los niños son acosados en algún momento de su escolaridad. Al menos el 10% de entre ellos lo son regularmente.
(www.k12academics.com/sherryl_kraizer.htm - en inglés)
• La tecnología ofrece nuevas posibilidades de acoso por medio de Internet y los teléfonos móviles. Los niños que acosan utilizan cada vez más estos medios tales como los SMS e Internet. Han aparecido nuevos términos como “ciber-acoso”. (Informe mundial sobre la
violencia contra los niños y niñas)
•En los Estados Unidos, el 6% de los estudiantes entre los grados 6 y 12 han experimentado el ciber-acoso. (National Center for Education Statistics and Bureau of Justice Statistics, School Crime Supplement to the National Crime Victimization Survey, 2008-2009)
• Los adultos son notificados solamente en 1 de cada 3 situaciones de intimidación o acoso.
(http://www.stopbullying.gov)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario